ACI 16. Las Grandes Ideas del Budismo, Parte I.

ACI 16. Las Grandes Ideas del Budismo, Parte I.
«Hay algunas ideas tan equivocadas que sólo una persona muy inteligente podría creer en ellas».
-George Orwell, escritor inglés, 1903-1950.
«Sin desviación de la norma, el progreso no es posible».
-Frank Zappa, músico estadounidense, 1940-1993
Victor Hugo, autor francés que vivió entre 1802 y 1885, afirmó en El porvenir del hombre que «Nada hay en el mundo, ni todos los ejércitos, tan poderoso como una idea a la que le ha llegado su hora». ¿Cuáles son las grandes ideas que han conformado el pensamiento budista en los últimos 2.500 años? ¿Ideas que parecen mantener perennemente su lugar como potentes fuerzas en el mundo?
Los 18 Cursos Fundamentales del Instituto de Clásicos Asiáticos consisten principalmente en 15 cursos de estudio que abarcan las ideas principales de todo el programa geshe, el curso de estudio que los jóvenes monjes deben completar para obtener el grado de geshe. Los tres últimos Cursos Fundamentales -la serie de Grandes Ideas en tres partes- resumen las 15 ideas principales. ACI 16, Parte 1, abarca los cinco primeros cursos ACI: Las principales enseñanzas del budismo, Refugio budista, Meditación aplicada, La prueba de las vidas futuras y Cómo funciona el karma. Estas son ideas que pueden dar forma a nuestra visión del mundo. Ideas que pueden dar forma a la esencia de lo que somos y en lo que esperamos convertirnos.